Análisis de las propuestas legislativas de la Comisión Europea sobre la reforma del presupuesto de la UE, incluida la PAC, desde la perspectiva del futuro funcionamiento de los GAL.

Os hacemos llegar un informe, elaborado por REDR, que analiza las propuestas legislativas de la Comisión Europea que anuncian la futura reforma del presupuesto de la UE, incluida la Política Agrícola Común (PAC), desde la perspectiva del futuro funcionamiento de los grupos de acción local.

Este análisis está dedicado a las propuestas de documentos destinados a regular el funcionamiento de los fondos de la UE en las perspectivas financieras 2028-2034, a saber:

  • Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece el Fondo Europeo para la cohesión económica, social y territorial, la agricultura y las zonas rurales, pesqueras y marítimas, la prosperidad y la seguridad para el período 2028-2034 y por el que se modifican el Reglamento (UE) 2023/955 y el Reglamento (UE, Euratom) 2024/2509;
  • Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establecen las condiciones de ejecución de la ayuda de la Unión a la política agrícola común para el período comprendido entre 2028 y 2034;
  • Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establecen el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, incluido el de Cooperación Territorial Europea (Interreg), y el Fondo de Cohesión como parte del Fondo establecido en el Reglamento (UE) [...] [PNR] y se establecen las condiciones para la ejecución de la ayuda de la Unión al desarrollo regional de 2028 a 20343.

Los documentos mencionados se han analizado desde la perspectiva de los cambios propuestos que afectarán al funcionamiento de los grupos de acción local que actualmente aplican estrategias de desarrollo local cofinanciadas por fondos de la UE, en particular mediante planes estratégicos elaborados por los Estados miembros en el marco de la política agrícola común.

Los documentos analizados han sido publicados por la Comisión Europea y actualmente están siendo revisados por los Estados miembros de la UE, que presentarán observaciones y propuestas de modificación. Dada la importancia de estos documentos para los grupos de acción local, es esencial que los comentarios presentados por los Estados miembros reflejen la perspectiva de los GAL y que estos grupos, individual o colectivamente, aboguen por la inclusión de modificaciones que aborden sus necesidades y experiencias.

Esperamos que esta información sea de vuestro interés.

Un cordial saludo,

Red Española de Desarrollo Rural

Descargar: ANÁLISIS NUEVOS REGLAMENTOS UE 28-34 REDR

 

Las más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todos