En una reunión celebrada en Escalona, han analizado el trabajo realizado en el cierre de la programación 2014/2022 y en la programación 2023/2027 

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural ADECOR, Pedro Antonio López, junto a la gerente del mismo, Gema García, han asistido hoy a la reunión convocada por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) en Escalona.

En este encuentro han participado el presidente y el gerente de RECAMDER, Jesús Ortega y Enrique Briones, respectivamente; además de presidentes, gerentes y técnicos del resto de Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Toledo. En la reunión, también han estado presentes el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo y alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez; la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, Elena Martín; y el equipo técnico de la Delegación Provincial de Agricultura en Toledo.

El presidente de ADECOR, Pedro Antonio López, ha indicado que estos encuentros están sirviendo para poner en valor el esfuerzo realizado por los Grupos de Desarrollo Rural, RECAMDER y la Junta de Comunidades, así como los logros que hemos conseguido (que han sido muchos en los últimos años), pero también sirven para fijarnos nuevas metas que contribuyan a generar oportunidades para nuestros pueblos y que permitan que todos aquellos que elijan el medio rural para vivir y trabajar puedan hacerlo en igualdad de condiciones que quienes eligen la ciudad, porque el medio rural merece eso y mucho más”. 

En la reunión, el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha remarcado que “el medio rural debe tener voz y voto en todas las decisiones que le afectan” y ha recordado que “los Grupos de Desarrollo Rural dan voz a las necesidades y a las opiniones del medio rural porque ellos son el medio rural y están formados por quienes viven y trabajan en el medio rural”.

“Aunque la idiosincrasia de cada territorio es diferente, es importante trabajar de forma coordinada, como también lo es impulsar proyectos de cooperación que aumenten exponencialmente los resultados impulsando la efectividad y que nos permitan afrontar nuevos retos”, ha remarcado Jesús Ortega, quien ha animado a los Grupos a seguir trabajando en esta línea. Del mismo modo, ha valorado positivamente las ayudas destinadas al nuevo emprendimiento “que están haciendo que nuevos emprendedores se instalen en el medio rural” y el hecho de seguir apoyando a las iniciativas agroalimentarias, “porque son grandes generadoras de empleo en nuestros pueblos”.

Ortega ha felicitado a todos los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Toledo “por el gran trabajo realizado para lograr ejecutar todos los fondos de la anterior programación 2014/2022, por cumplir la senda financiera en la programación 2023/2027 y por su enorme implicación con el desarrollo de sus territorios”, un agradecimiento que ha hecho extensivo al equipo técnico de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural “porque el trabajo ha sido impecable y todos hemos sumado para que los resultados del PDR 2014/2022 hayan sido excelentes”.

En este sentido, ha agradecido especialmente el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que los remanentes que hayan podido quedar de la programación 2014/2022 se ejecuten en Leader y no se lleven a otras medidas. “El medio rural necesita todos los fondos posibles y todo el apoyo para seguir impulsando su desarrollo, por eso es tan importante que no se pierda ni un solo euro destinado al desarrollo rural”, matizaba el presidente de RECAMDER.

La delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín, ha resaltado que “las ayudas Leader llegan a donde otras ayudas no llegan” y ha agradecido el trabajo realizado por los Grupos de Desarrollo Rural, puesto que tanto los equipos técnicos como las Juntas Directivas hacen una gran labor por el desarrollo de sus territorios. Asimismo, ha ensalzado el compromiso del equipo técnico de la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

En esta misma línea se ha pronunciado el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo y alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, quien ha agradecido el trabajo realizado por los Grupos de Desarrollo Rural, la Junta de Comunidades y RECAMDER.

En el encuentro, se ha presentado el proyecto de Innovación y Desarrollo en Castilla-La Mancha (FiveCLM), que contará con 5 Hubs especializados en diferentes áreas repartidos por cada una de las provincias. En la provincia de Toledo, estará el Hub FiveWay, ubicado en Escalona y destinado al área de Turismo y Movilidad. El objetivo de este programa de Aceleración de Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación Basados en Gemelos Digitales es desarrollar e impulsar el tejido económico y social de Castilla-La Mancha apoyándose en soluciones tecnológicas innovadoras desarrolladas por startup o pymes tecnológicas, basándose en retos propuestos por empresas, ciudadanos y administraciones públicas de la región.

Acompañados por el presidente del GDR Castillos del Medio Tajo, José Manuel de Miguel, los asistentes han visitado la Cooperativa San Roque, dedicada a la elaboración de vinos y comercialización de diferentes productos agroalimentarios. Con ayuda Leader, la cooperativa acondicionó las instalaciones del almacén para convertirlo en una Sala de Catas, con una imagen actual y moderna, destinada a la potenciación del enoturismo.

Las más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todos