A través de los nueve cursos y talleres desarrollados en la programación Leader 2014/2022 que finaliza ahora
La Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) destinó en la programación Leader 2014/2022 cerca de 70.000 euros a mejorar las competencias de más de 350 personas de los pueblos de su comarca.
Este Grupo de Desarrollo Rural organizó un total de nueve cursos y talleres dirigidos a sectores muy diferentes de la población con el fin de aumentar su formación y capacitación profesional y así mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral en la comarca y fomentar el emprendimiento.
Así lo indicaba el presidente de ADECOR, Pedro Antonio López, quien ha asegurado que “la formación es una puerta abierta a nuevas oportunidades y estos cursos no sólo han proporcionado conocimientos, sino que también han empoderado a las personas que los han realizado”.
“Estos cursos han sido diseñados pensando en las necesidades locales y dando respuesta a las demandas que nos llegaban”, apuntaba López, quien añadía que “se han abordado desde habilidades empresariales y de gestión hasta técnicas de hostelería o conocimientos relacionados con el medio rural en general”.
En este sentido, afirmaba que “esta formación no sólo ha beneficiado a las personas que la han recibido, sino que repercute y enriquece a toda la comarca, además de contribuir a fijar población” y concluía señalando que “cada curso es una inversión en nuestro futuro, en el futuro de nuestras familias y en el desarrollo sostenible de la comarca”.
Entre las acciones formativas impulsadas por ADECOR en los últimos años se encuentra un curso de hostelería para camarero de sala, cafetería y bar; un curso de liderazgo, gestión de equipo y competencias sociales para el emprendimiento o el curso de diseño de idea emprendedora en tiempos post Covid-19. A ellas hay que añadir los cuatro talleres de preparación sobre despoblación y empleo en el medio rural, el curso sobre recursos endógenos para la creación y consolidación del empleo en el medio rural o el I Encuentro de Asociaciones de Mayores de la Campana de Oropesa.
De las 351 personas que participaron en estas actividades formativas, 203 fueron mujeres (un 57,84%) y 148 fueron hombres (un 42,16%). Asimismo, el 18% del alumnado fueron jóvenes de 40 años o menos mientras que el 82% restante fueron personas de más de 40 años.