Es el balance de sus 27 años de actividad trabajando por el desarrollo rural y apoyando con fondos europeos a empresas, emprendedores, ayuntamientos y asociaciones

 

El Grupo de Desarrollo Rural ADECOR (Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa) lleva 27 años impulsando oportunidades, fortaleciendo el tejido productivo, promocionando el territorio y garantizando la calidad de vida de los habitantes de su comarca, a través de la gestión de fondos europeos destinados al desarrollo rural.

En estos 27 años, ADECOR ha gestionado unos 18,8 millones de euros que han permitido llevar a cabo un total de 511 proyectos que han movilizado una inversión total en el territorio de más de 35,4 millones de euros. 

Del total de proyectos que se han materializado, 187 han correspondido a iniciativas impulsadas por empresas y emprendedores de los pueblos de la comarca, mientras que los 324 restantes han sido desarrollados por los ayuntamientos y asociaciones de la zona.

El turismo, la formación, la cooperación y la promoción del territorio han sido aspectos destacados durante todos estos años. En este sentido, cabe resaltar que se han ejecutado un total de 59 proyectos turísticos, que han generado una inversión de más de 8,3 millones de euros en el territorio y se han beneficiado de casi 3,4 millones de euros.

Además, el Grupo de Desarrollo Rural ADECOR ha llevado a cabo 52 proyectos de formación con una inversión de casi 1,2 millones de euros. También se han realizado 7 proyectos de cooperación a los que se han destinado casi 129.000 euros y se han promovido un total de 29 proyectos de publicaciones y eventos en el territorio por un importe cercano a los 508.000 euros.

El presidente de ADECOR, Pedro Antonio López, ha hecho un balance muy positivo del trabajo que se ha venido realizando en la comarca de la Campana de Oropesa durante todos estos años y ha asegurado que “todos hemos remado en la misma dirección para superar obstáculos, afrontar desafíos y alcanzar las metas que nos hemos fijado, siendo conscientes del potencial de este territorio, de las oportunidades y posibilidades que ofrece y de la necesidad de creer en ello”.  

“Llegar hasta aquí no ha sido fácil”, ha señalado López, quien ha afirmado que “en estos 27 años la realidad de nuestro territorio ha cambiado para bien, se han abierto muchísimas oportunidades, estamos avanzando a una velocidad de crucero, apostando por el turismo sostenible, por la inteligencia artificial, por la transición energética y por la innovación, pero también por el bienestar, los derechos, la calidad de vida y la garantía de los servicios para la gente que vive en nuestros pueblos”.  

“El medio rural sigue necesitando el apoyo de los fondos europeos y Europa debe seguir apostando por el desarrollo rural porque lo contrario sería echar por tierra lo conseguido hasta ahora”, indicaba el presidente de ADECOR, quien reconocía que “se ha avanzado mucho en este sentido, pero hay que seguir dedicando recursos económicos a todas las zonas rurales para continuar haciendo que el medio rural sea atractivo para vivir, trabajar a invertir”. En este sentido, apuntaba que “sólo impulsando el desarrollo rural podemos lograr un desarrollo sostenible y solucionar los problemas de despoblación que sufre el medio rural y los problemas de sobrepoblación que sufren las ciudades”.

ADECOR es uno de los 29 Grupos de Desarrollo Rural que existen en Castilla-La Mancha y está integrado por representantes del tejido social y productivo del territorio. Fue creado en 1998 y engloba a un total de 23 municipios de la comarca de la Campana de Oropesa: Alberche del Caudillo, Alcañizo, Alcolea de Tajo, Azután, El Bercial, Calera y Chozas, Caleruela, La Calzada de Oropesa, Herreruela de Oropesa, Lagartera, Mejorada, Montesclaros, Navalcán, Navalmoralejo, Oropesa, Parrillas, El Puente del Arzobispo, Segurilla, Torralba de Oropesa, El Torrico, Valdeverdeja, Velada y Ventas de San Julián.

A lo largo de su existencia, ha gestionado fondos europeos a través de diferentes programas como PRODER 1, PRODER 2, Leader 2007/2013, Leader 2014/2022 y, actualmente, se encuentra gestionando la programación PEPAC 2023/2027 en la comarca.

 

 

Las más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todos