Por lo que respecta a la arquitectura civil, se puede hacer una distinción entre la obra pública, donde destacan el Ayuntamiento de Calera y Chozas y el Cuartel de la Guardia Civil; y la obra privada, donde destacan varias casas de la calle Ballesteros o de la calle Teniente Corrochano.
Debido a la enorme actividad agropecuaria y la necesidad de abastecimiento de agua por parte de sus habitantes, son muchos los elementos relacionados con la captación y explotación del agua como las fuentes de Cobisa o de la Teja, las norias de Cobisa o de las Cruces y los pilones de Tórtolas, de la Cañada o el de Abajo.
Respecto al patrimonio etnográfico destacan las Zahúrdas de Baldosadero, complejo situado en el extremo norte del término municipal formado por varias zahúrdas o cochiqueras que se disponen en un recinto cuadrangular con un amplio patio central.